24 horas en Valencia: el planing perfecto
4:43
Los imprescindibles del centro histórico son: la plaza de la Reina, la plaza de la Virgen y en general, los alrededores de la catedral. El centro es un poco laberíntico así que lo mejor es perderse...
Destaco el barrio de El Carme y no hay que dejar de ver el Mercado de Tapinería, una red de comercio emergente con tiendas nuevas y creativas. It's my place.



No hay cítricos como los valencianos. Eso se sabe. Y no hay horchata como la valenciana. Encima han sido tan inteligentes de rehabilitar el Mercat Central (algo que debería hacerse con todos los mercados antiguos, como el de Zaragoza) y os voy a decir por qué. El Mercat valenciano está abarrotado todas las mañanas y en él encuentras turistas, gente joven o vecinos que hacen allí la compra. Da gusto.
Además de rehabilitar el edificio, los establecimientos tiene productos "para llevar". Por ejemplo, las fruterías preparan zumos naturales al momento o macedonia de frutas. ¿Alquien quiere postre?
El clima mediterráneo de Valencia hace que sea muy agradable practicar deporte al aire libre. Nos sorprendió la cantidad de negocios de alquiler de bicicletas que hay. Y nos animamos.
Es cierto que es complicado moverse por el centro en bicicleta así que lo más recomendable es escaparte hacia la playa de la Malvarrosa. El recorrido, de unos 12 kilómetros, es espectacular. Mira..
Durante el trayecto, sigues el recorrido del Turia. No esperaba que un río tan minúsculo tuviera semejantes y tan cuidados jardines. Es curioso el Gulliver gigante, una de las atracciones más concurridas del parque. Lo mejor, como os digo, la gente haciendo deporte al aire libre: bicis, patines, runners, musculitos, niños, paseantes, yoga, cross fit... ¿Estoy en España o en Santa Mónica Beach?

Si, como en nuestro caso, no tienes tiempo de visitar las Ciudad de las Artes y las Ciencias por dentro, puedes hacer una parada con la bici para admirar su skyline que tanta polémica ha traído. ¿Qué os parece?
Y por fin, llegas a tu destino: la playuki. No había oído nada bueno sobre la Malvarrosa: que si era feo el paseo, que si estaba muy lejos de la ciudad...pamplinas. Para un zaragozana, el paraíso.
Fuentes: Megaworldlifestylemalls, Enateneo, Iellas Jvcreacion, Myitalia
0 comentarios